Los aspectos que fundamentan la gamificación me parecen muy bien delimitados, y se pueden aplicar perfectamente a educación infantil: quizás el problema sea realizar una gamificación con una temporalización lo suficientemente adecuada para que mantenga la atención de los alumnos pero que a la vez “dé de sí”, se puedan sacar cosas. De ahí se deriva lo fundamental que es estar atentos a la implicación del grupo, lo cómodos que estén en la dinámica, su nivel de participación, detectar si hay algún punto de estancamiento… es “tener las antenas desplegadas” para no perder la validez del recurso. En este sentido, dado que es un trabajo muy amplio, considero que se tiene que contar inexcusablemente con la familia, implicándola en las actividades, y haciéndoles partícipes de ella, dando una dimensión global al aprendizaje, donde toda la comunidad educativa participe. Pueden ayudar en el diseño de la actividad, de las fichas, de las pistas… hacerlos parte de este proyecto gamificado. ...
Comentarios
Publicar un comentario