Autoevaluación de competencias digitales

Lo primero que vamos a hacer en esta tercera semana es evaluar mi competencia digital y el dominio de los TIC. En general considero que nivel es de usuario, sin grandes alardes, pero me voy adaptando día a día a medida que voy viendo las necesidades que surgen y los recursos que me son válidos.

Aunque al principio me da miedo al abismo, luego me sobrepongo y procuro superar la situación... y de todo esto voy viendo que crezco día a día y mejoro mi trabajo... estoy convencida que el reto de realizar este curso va a suponer un salto cualitativo en el dominio de estas técnicas.

Para la evaluación he utilizado el documento de autoevaluación que se nos ha ofertado. He señalado en rojo los aspectos que considero que mejor reflejan mi nivel competencial.



 MI AUTO-EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES

NIVEL DE CONSECUCIÓN DE LA COMPETENCIA
DESCRIPCIÓN                                              1
2
3
4

Capacidad para entender los códigos comunicativos propios de los contextos digitales y usarlos de forma eficiente para comunicarse en la Red



Capacidad para participar en comunidades virtuales


Capacidad para filtrar y clasificar la información de la web según los intereses



Capacidad para crear y editar contenidos digitales




Capacidad para compartir en la Red

Creo que la comunicación en la Red se produce de igual forma que en contextos no digitales y que la información digital sigue los mismos códigos de significado que la no digital


Entiendo que la información y la comunicación en la Red tiene sus propios códigos pero no sé interpretarlos

Soy capaz de leer e interpretar la mayor parte de contenidos multimedia aunque a veces tengo algunos problemas para entender los códigos de significado propios de la Red
Entiendo como el significado se produce a través de los multimedia y como se produce la cultura a través de Internet y las Redes Sociales, y hago uso de los códigos adecuados para interpretar la información y comunicarme en contextos digitales

Np participo en ningún tipo de comunidad virtual ni creo que sea algo útil
Soy consciente de la importancia de participar en comunidades virtuales pero no sé cómo hacerlo o que herramientas puedo usar

Conozco varias comunidades virtuales y participo en ellas sólo ocasionalmente

Conozco y participo de forma activa en varias comunidades virtuales

No comprendo el valor de filtrar y organizar la información
Soy consciente de la importancia de filtrar y organizar la información pero no sé la forma de hacerlo ni las herramientas que puedo usar
Conozco el funcionamiento de las principales herramientas que permiten filtrar y clasificar información y las utilizo ocasionalmente
Conozco y utilizo habitualmente herramientas para filtrar, almacenar y clasificar la información que me interesa

No creo que generar contenidos digitales sea necesario para desarrollar mi actividad profesional
Entiendo la importancia de crear contenidos digitales de calidad pero no sé utilizar las herramientas necesarias para ello ni conozco los canales más adecuados según el tipo de recurso

Conozco distintas herramientas y recursos para crear contenidos digitales y las utilizo ocasionalmente

Utilizo habitualmente distintas herramientas para la creación de contenidos digitales seleccionando la mejor en cada caso

Creo que es contraproducente e incluso peligroso compartir contenidos propios o ajenos en la Red
Soy consciente de la importancia de construir Red a partir de una actitud positiva ante compartir recursos en la
Red pero no sé como hacerlo correctamente
Conozco diversas herramientas y recursos para compartir información y contenidos en la Red si bien no los uso regularmente
Comparto con asiduidad recursos y contenidos que creo que pueden ser útiles para mi comunidad, seleccionando y
utillizando las herramientas más adecuados en cada caso


DESCRIPCIÓN                                                  1
2
3
4

Capacidad para entender los aspectos legales y éticos relacionados con el uso de las TIC, así como los aspectos relacionados con la gestión de la privacidad y la seguridad


Capacidad para crear y gestionar una identidad digital

Capacidad para utilizar herramientas de trabajo colaborativo


Capacidad para trabajar y expresarse de forma creativa con las TIC



Capacidad para aprender de (y con) tecnologías digitales


Creo que Internet es un espacio en el que no es posible garantizar la seguridad, la privacidad y la autoría de la información y los contenidos
Soy consciente de la importancia de gestionar eficazmente la privacidad y seguridad en la Red así como los aspectos legales relacionados con la gestión de la información pero no conozco las estrategias para hacerlo
Tengo en cuenta los principios legales y éticos en la utilización de las TIC, si bien creo que no siempre gestiono correctamente aquello que tiene que ver con la seguridad y la privacidad de mis datos en la Red
Tengo en cuenta los principios legales y éticos en la utilización, publicación y difusión de información y contenidos digitales, y soy consciente de los límites de la seguridad y la privacidad en la Red, gestionándolos con eficacia

No entiendo el concepto de identidad digital
Conozco el concepto de identidad digital pero no suelo estar presente en contextos digitales
Tengo perfil en distintos contextos digitales pero creo que aún no gestiono correctamente mis distintos perfiles
Estoy presente en la red a través de diferentes perfiles, genero marca a través de mi participación activa en distintos contextos digitales
No uso la red para trabajar de forma colaborativa ni considero que sea algo necesario
Conozco algunas herramientas de trabajo colaborativo pero no sé como usarlas
Conozco herramientas para trabajar de forma colaborativa en la red pero las uso solo ocasionalmente
Utilizo diferentes herramientas y servicios web para trabajar de forma colaborativa con otras personas

No uso las TIC en el desarrollo de mi trabajo porque no creo que aporten ningún valor añadido al mismo
Soy consciente de la importancia de las TIC para mejorar los productos y procesos de trabajo pero no sé cuáles son las herramientas más adecuadas en cada caso
Uso ocasionalmente herramientas y recursos para mejorar mis procesos de trabajo así como los productos del mismo
Uso diariamente la tecnología para mejorar la calidad de mi trabajo, seleccionando diversos medios para expresarme de forma creativa
No tengo interés en usar las tecnologías para desarrollar procesos de aprendizaje y/o no entiendo la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida
Creo que es fundamental desarrollar procesos de aprendizaje permanente pero no sé cómo usar las tecnologías para facilitar o mejorar dichos procesos
Tengo interés en las tecnologías emergentes y a veces integro nuevos recursos y herramientas para mejorar mi aprendizaje
Exploro de forma activa y constante las tecnologías emergentes, integrándolas en mi entorno y usándolas para el aprendizaje a lo largo de la vida
Rúbrica de Autoevaluación de Competencias Digitales elaborada por David Álvarez [@balhisay] para http://e-aprendizaje.es/ y http://conecta13.com/ con licencia Creative Commons (01/01/2013)

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO GAMIFICADO "ESCUELA DE ASTRONAUTAS"

Iniciando la gamificación: Lola en modo on

Cuarta semana de gamificación: Creando componentes